Gracias a la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales hemos emprendido un nuevo proyecto, cuyo objetivo es la elaboración de un material divulgativo atractivo y dinámico que proporcione a las empresas del sector información relacionada con accidentes derivados de patologías no traumáticas, fundamentalmente de origen cardiovascular, y facilitar pautas para evitarlos.
El proyecto tendrá una duración estimada de un año, durante el cual se realizaran pruebas medicas a trabajadores de diferentes empresas y se recopilará información sobre determinados parámetros de la salud de los participantes. A través de los resultados obtenidos se elaborarán los siguientes productos finales:
La Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales nos ha aprobado y financiado el desarrollo de un nuevo proyecto, cuyos objetivos principales son promover la prevención de los trastornos musculoesqueléticos, prevenir enfermedades profesionales, potenciar hábitos de vida saludables y mejorar la cultura de la seguridad y salud en el trabajo de nuestros trabajadores del área de producción.
El proyecto tendrá una duración estimada de un año, durante el cual se desarrollarán tres productos diferenciados:
Esperamos que, mediante el desarrollo de este proyecto y la implantación de estas buenas prácticas ergonómicas, logremos alcanzar un ambiente de trabajo agradable, acogedor y cómodo, así como, enfermedades ocupacionales, lo que se traducirá en una mayor productividad laboral.
Esta acción, subvencionada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, tiene como objetivo fomentar una cultura preventiva que permita la implantación de las medidas contra el riesgo de incendio en las empresas del sector de recicladores y recuperadores de papel y cartón, facilitando para ello, la información necesaria a través de la generación y desarrollo de un Manual técnico de 48 páginas, que se difundirá vía web y envío físico, cuyo contenido será: Análisis bibliográfico, estudios cualitativos a través de entrevistas en profundidad y visitas a empresas del sector, las principales conclusiones y propuestas preventivas.
Asimismo, se publicarán 3 boletines informativos de periodicidad cuatrimestral con los siguientes títulos: 1. Presentación de la acción y objetivos, 2. Principales resultados de los trabajos realizados, 3. Síntesis propuestas preventivas.
Estas herramientas están dirigidas a los empresarios y profesionales del sector, con el fin de que sean conscientes de que están expuestos diariamente al riesgo de incendio y conozcan las propuestas preventivas para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Fomentando con todo ello, la aplicación de criterios de gestión responsable y saludable reduciendo así, la siniestralidad del sector.