La situación actual del mercado de papel y cartón provoca que la mayoría de ciudades estén actualmente pagando por este tipo de servicio, en lugar de recibir algún beneficio.
A lo largo del último año el área de Servicios Públicos y Movilidad había realizado los trámites necesarios para la licitación de este contrato, que estaba prorrogado desde diciembre de 2015. En marzo de 2020 se llevó a cabo la tramitación correspondiente para el concurso de licitación, pero no se llegó a presentar ninguna empresa interesada.
El precio que pagará Saica será variable, en relación a la referencia que marca mensualmente Aspapel, Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón. Concretamente, el contrato firmado estipula que el precio resultante por tonelada será el fijado cada mes por Aspapel menos 17 euros por tonelada. A modo de ejemplo, el primer precio a abonar por Saica será de 21,7 euros por tonelada, que es la cantidad resultante de 38,7 euros/tonelada (precio fijado en octubre por la asociación) menos 17. Aunque los precios bajaran incluso por debajo de cero euros/tonelada (la cantidad es variable), Zaragoza recibiría como mínimo 5 euros por tonelada. Actualmente en Zaragoza se recogen entre 1.000 y 1.300 toneladas mensuales de papel y cartón. Residuos Profesional. 26.11.2020