Las botellas de Pulpex se forman mediante la presurización de la pulpa en moldes «con tecnología muy avanzada». A continuación, los envases de pulpa se secan en hornos de microondas antes de ser rociados internamente con revestimientos especializados diseñados para ser compatibles con los productos que contienen.
Según Pulpex, estos envases pueden utilizarse en diversas aplicaciones, desde productos de cuidado personal y del hogar, hasta bebidas alcohólicas y no alcohólicas y alimentos líquidos. Sin embargo, no es aplicable a las bebidas carbonatadas o calientes.
Sohrab Kazemahvazi, vicepresidente senior de Stora Enso, comentó que: «Vemos un gran potencial en la combinación de las habilidades de desarrollo de Pulpex con nuestras capacidades industriales. Esta cooperación marca un paso importante para introducir en el mercado una alternativa verdaderamente sostenible a las botellas y envases de plástico, al tiempo que ofrece al usuario final cualidades que se corresponden con las de los envases tradicionales en el mercado de las bebidas.» «Esta cooperación marca un paso importante para llevar al mercado una alternativa verdaderamente sostenible a las botellas y envases de plástico» Sohrab Kazemahvazi, Stora Enzo
Pulpex afirma que las botellas se fabrican con pulpa procedente de materias primas 100% renovables y pueden reciclarse en las infraestructuras existente para el papel y el cartón. Además, su huella de carbono es un 90% menor que la del vidrio virgen y un 30% menor que la del plástico. En caso de que una botella Pulpex no se recicle, la empresa afirma que «se degradará fácilmente en el entorno natural».
Y añade que han establecido acuerdos de colaboración para suministrar las botellas a PepsiCo, Unilever y GSK Consumer Healthcare. Cada empresa se ha comprometido a incorporar la tecnología Pulpex a los envases de sus marcas y, en conjunto, pretenden producir 750 millones de botellas de papel al año para 2025. Letsrecycle.com. 11.04.2021