El impacto se nota sobre todo en los precios del OCC, que han experimentado un desplome 88 dólares por tonelada de julio a septiembre. En octubre de 2021, el precio medio nacional del OCC era de 164 dólares por tonelada, frente a los 38 dólares de este mes, y en todas las regiones de Estados Unidos se ha experimentado un descenso de entre 35 y 45 dólares por tonelada con respecto a septiembre, según el informe Pulp & Paper Week de Fastmarkets RISI del 5 de octubre.
» Hasta hace unos meses, en Norteamérica, los mercados estaban muy activos, pero en estos momentos estamos experimentando una especie de corrección», dijo Vincent Leon, director de Afry Management Consulting, con sede en Nueva York. «Eso está frenando la demanda de papel recuperado-OCC [y] papel mezcla, más concretamente».
Leon explicó que la corrección del mercado de este año se debe principalmente a dos factores: un menor consumo de papel recuperado en el mercado nacional y el rápido crecimiento que experimentó el mercado durante el auge del comercio electrónico durante la pandemia. Añadió que las paradas de las fábricas de envases, el aumento de los stocks y la ralentización del comercio electrónico, «crearon un entorno de precios negativos en el mercado nacional».
«Estamos hablando de economías en desaceleración, posibles recesiones, algunas dificultades específicas del comercio, altos costes logísticos [y un] dólar estadounidense alto; esto, por desgracia, va a durar un tiempo», dijo León. » No esperamos ninguna mejora importante para los próximos seis meses «.
En el panel de compradores de fábricas, Johnny Newsome, director de abastecimiento mundial y ventas comerciales de Sonoco, afirmó que la incertidumbre de la pandemia durante los dos últimos años provocó las difíciles condiciones de mercado que vivimos en la actualidad.
«A los pocos meses del COVID, las fábricas [fueron] clasificadas como ‘esenciales’ [y] funcionaban con intensidad cuando otras empresas cerraban», dijo. «La oferta [de fibra recuperada] empezó a agotarse y los precios se dispararon. Nos preocupaba la seguridad del suministro [y] la disponibilidad del mismo. Había mucha incertidumbre».
Según Newsome, las 20 instalaciones de recuperación de Sonoco almacenaron varios miles de toneladas para enviarlas a las fábricas -de Sonoco y otras- en todo Estados Unidos. Es lo que denominó una «reserva de seguridad», por si el suministro continuara siendo escaso durante el cierre por COVID-19.
«En 2020, tuvimos que aumentarla, luego se recuperó un poco, y luego volvió a aumentar en 2021», dijo. «Fue un momento volátil, pero lo superamos y creo que ahora estamos viviendo es una reacción debida al aumento artificial de la producción causado por la pandemia, que acaba de introducirnos en un mercado muy difícil».
Otros ponentes del Panel como Bill Theado, director de compras de fibra del grupo Greif, productor de envases con sede en Delaware, Ohio, y Stephane Dube, vicepresidente de la cadena de suministro de Cascades, con sede en Kingsey Falls, Quebec- informaron de problemas similares en cuanto al suministro.
«Durante la fase de crecimiento de los dos últimos años, era fácil encontrar fibra porque era una cuestión de precio: simplemente se pagaba lo que había que pagar para conseguir el suministro», dijo Theado. «Hoy en día… las fábricas no están funcionando tan bien y hay mucha oferta, a nuestros compradores les resulta muy difícil decir que no. Es difícil decir que no y eso perjudica la oferta. …Hoy es peor que durante el COVID».
Dube añadió: «No estamos tan activos como antes. La exportación ya no existe. Creo que en parte se debe al COVID, estábamos inmersos en algo irreal y ahora hemos vuelto a la realidad -o más abajo – en esas condiciones de mercado. [Hubo] muchos cambios en la demanda, al final crearon un gran impacto «.
Dube añadió: «No estamos tan activos como antes. La exportación ya no existe. Creo que en parte se debe al COVID, pues que estábamos inmersos en algo irreal y ahora hemos vuelto a la realidad del mercado, por debajo de la realidad».
Según Leon, si bien es probable que el mercado siga experimentando un «entorno de precios bajos» a corto plazo, un punto positivo es la previsión de más de 2 millones de toneladas de capacidad en los EE.UU. en los próximos 12 meses. Entre los proyectos se incluye el de conversión de Bear Island de Cascades en Ashland, Virginia, así como la ampliación de 13 millones de dólares de Greif en su fábrica de papel del condado de Greenville, en Carolina del Sur.
«Esto va a impulsar la demanda, y las fábricas que producen cartón reciclado son más competitivas en cuanto a costes», añadió. «El mercado busca soluciones para envases ligeros, y la propuesta de valor de estas fábricas es mucho mejor que la de las fábricas tradicionales de cartón virgen. Así que, sin duda, hay un resquicio de esperanza. … No estamos al final del ciclo de precios bajos, pero los indicadores a largo plazo son buenos, y esperamos que los precios se recuperen a un nivel más que normal». Recycing Today. 25.10.22