No es de extrañar que los compradores de las fábricas de todo el mundo hayan intentado reducir el precio de la fibra recuperada desde principios de año. Los informes asiáticos indican que los compradores tienen elevados stocks. China sigue controlando la demanda mundial, pero los comerciantes están preocupados por el impacto de la inflación de Occidente en las carteras de pedidos para la temporada alta, especialmente en Navidad.
Esta circunstancia parece influir en el mercado indio, que aprovecha la oportunidad para intentar bajar los precios. En general, los precios asiáticos del papel recuperado han bajado, pero los tipos de cambio favorables y los descuentos en los fletes han contribuido a la estabilidad de los precios en Europa.
Fuentes del mercado francés afirmaron que la escasez de destintado y de las calidades superiores de papel recuperado han provocado un aumento significativo de los precios, mientras que la demanda de las papeleras alemanas parece ser fuerte.
Ahora bien, de lo que no podemos escapar es de no poder satisfacer la demanda. Al entrar en la tradicional ralentización del verano, la tendencia es una presión a la baja sobre los precios y la mayoría de los pronósticos prevén reducciones para la fibra recuperada en el tercer trimestre.
Panorama en EE.UU.
Durante la mayor parte de 2022, el OCC, la base del mercado de papel recuperado de EE.UU., registró una bajada de precios. A principios de junio, sin embargo, parecía que el mercado estaba finalmente equilibrado, con la oferta y la demanda prácticamente igualadas.
Por un lado, las ventas récord de comercio electrónico han impulsado la demanda de cajas, pero no se ha producido el correspondiente aumento en las tasas de reciclaje. La Recycling Partnership informa de que el 60% de las cajas de cartón ondulado de uso residencial acaban en el vertedero, por lo que la mayoría de estas cajas no vuelven a las fábricas de papel.
Por otro lado, hemos asistido a muchos factores económicos desafiantes: se han duplicado los precios de la gasolina con respecto al año anterior, se han disparado los costes de la inflación en prácticamente todas las categorías de consumo y hay una gran escasez de mano de obra.
Cuando los medios de comunicación hablan de recesión, el efecto dominó es perdida de confianza de los consumidores, el aumento de los precios del combustible y la inflación, lo que provoca la ralentización de las ventas al por menor, el aumento de las existencias y la ralentización de los pedidos. El resultado final es que las fábricas de papel toman más tiempo de inactividad para hacer frente a la ralentización de los pedidos. Recycling International. 04.08.2022