La fabricación de papel y su reciclaje es un negocio importante en Europa. Según CEPI el volumen de negocio para la pasta y el papel alcanzó los 95.000 millones de euros en 2021, lo que supone un aumento de 13.000 millones de euros con respecto a 2020. La producción de papel y cartón el año pasado fue de 90,6 millones de toneladas en Europa, con una tasa de capacidad de producción de algo más del 90%. Además, el primer semestre de 2022 ha evidenciado un crecimiento de la industria y lo que hasta hace poco parecía una recuperación total de la situación provocada por el COVID para los grandes actores del mercado.
Cambio repentino del mercado
No obstante, desde finales de julio estamos asistiendo a un cambio radical. Los indicios de que el mercado iba a retroceder ya estaban presentes en el mes de mayo, pero no se esperaba que se produjese hasta el cuarto trimestre, explica Yasser Ismail, Senior Account & Development Manager de Geminor.
Algunos de los mayores productores de envases del mundo, ubicados en toda Europa, están informando de que su demanda de papel recuperado está disminuyendo, debido a la caída que comienza a experimentar el mercado de los productos de embalaje. Todas las fábricas de envases alemanas ha anunciado en el mes de agosto una reducción de consumo de papel recuperado de entre 20.000 y 50.000 toneladas, es decir, cerca de un 15% menos de lo habitual. Además, varias fábricas han adelantado o ampliado sus periodos de mantenimiento y cierre, afirma Ismail.
Una situación extraordinaria
Ismail, con más de 23 años de experiencia en el sector de la pasta y el papel, no ha visto un cambio tan drástico en el mercado de los envases desde la crisis de 2008.
La economía europea se enfrenta a una situación extraordinaria, con una inflación galopante, una guerra en Ucrania y problemas prolongados de disponibilidad de transporte. Naturalmente, esto también afecta a la industria del papel. Además, dos factores en particular están creando estos otros desafíos: La caída drástica del consumo en general y la triplicación de los precios de la energía, dice Ismail.
Los precios de mercado para el papel mezcla (calidad CEPI 1.01/1.02) y OCC (calidades CEPI 1.04/ 1.05 y 4.03 OCC) han bajado recientemente entre 30 y 80 euros por tonelada, es decir, cerca del 25% de julio a agosto, añade.
El precio del gas influye
Un alto porcentaje del papel recuperado recogido se reutiliza en la industria del embalaje, lo que lo hace sensible a las fluctuaciones económicas. La caída de la fabricación de productos básicos para la industria automovilística y aeroespacial está provocando una reducción de la producción de envases de hasta el 17%. Además, el coste de producción de los productos de papel, que depende sobre todo de los precios del gas y la electricidad, está alcanzando un nivel en el que los beneficios se desvanecen.
Desde abril se está debatiendo públicamente la posibilidad de un reparto del gas para proporcionar calefacción a los hogares durante el invierno. Esto ha provocado una incertidumbre general en muchas empresas, también en Alemania. Algunas fábricas informan de que, en caso de racionamiento o asignación de gas por parte del gobierno, la producción podría reducirse en un 50%. Lo que afectará a todos los eslabones de la cadena de valor.
En consecuencia, podría ser un reto encontrar compradores para las cantidades a granel no comercializadas, que se negocian en el día al mejor precio, comenta Ismail.
Problemas de transporte
Normalmente, la exportación de papel recuperado podría ayudar a equilibrar el mercado europeo. De los 50,1 millones de toneladas de papel recuperado utilizadas en 2021, más de 6,9 millones de toneladas se exportaron fuera de Europa. Esta exportación también se enfrenta a desafíos, ya que Asia está actualmente «callada», explica Ismail.
Hay informes que señalan problemas en el suministro de contenedores para el tráfico hacia Asia, lo que dificulta la exportación del papel recuperado. Este y otros factores conducen temporalmente a la reducción de la exportación de papeles de embalaje y al aumento de las cantidades dentro de Europa.
Un mercado predecible
La caída o el aumento de los precios del papel recuperado no son necesariamente un problema, pero los actores del mercado en todas los eslabones de la cadena de valor deben adaptarse a una nueva realidad, afirma Yasser Ismail.
Con los precios anunciados en julio y en agosto, hemos alcanzado un máximo histórico sin precedentes en varias calidades de papel recuperado. El problema que conlleva es, básicamente, que las ventas se inflan, la liquidez financiera aumenta diametralmente, así como el riesgo de impago de los cargamentos por parte del cliente.
Este puede ser un nuevo punto crítico para esta industria. Lo más probable es que en el futuro veamos fluctuaciones más frecuentes en los mercados de papel recuperado, con volúmenes, capacidad de producción, demanda y precios variables.
El reciclaje de papel es una parte importante de una Europa sostenible, pero para desarrollar una economía circular que funcione bien, necesitamos un mercado más estable y predecible, argumenta Ismail.
La tasa de reciclaje en Europa ha descendido ligeramente y para que vuelva al buen camino debemos asegurarnos de que el papel recuperado siga siendo un producto atractivo, concluye el Senior Account & Development Manager de Geminor, Yasser Ismail. Pulpapapernews. 28.08.2022