Los precios del OCC se mantuvieron prácticamente sin cambios por segundo mes consecutivo, según el PPI Pulp & Paper Week de Fastmar-kets RISI del 5 de enero, pero siguen siendo de unos 100 dólares menos por tonelada si se comparar con en enero de 2022, una disminución de casi el 78%.
«Las calidades superiores están bien y son fuertes, pero los envases, el cartón y las calidades de papel mezclado están realmente mal ahora mismo», afirma Shannon Dwire, presidente de Millennium Recycling, con sede en Sioux Falls, Dakota del Sur.
En octubre del año pasado, el fabricante de envases WestRock, con sede en Atlanta, anunció el cierre definitivo de su planta de papel reciclado de St. Paul, Minnesota. El cierre supuso la pérdida de 200.000 toneladas de producción anual de cartón ondulado, lo que generó un excedente de oferta de OCC en el Medio Oeste.
«Hay exceso de cartón dondequiera que se mire», señala Dwire. «Muchas plantas que antes solo le vendían a WestRock, ahora no tienen a quien hacerlo… Muchas lo están almacenando o guardando, y puede que una parte vaya a parar al vertedero».
Y añade: «Hay muchas toneladas que han vuelto al mercado… y todo lo que no estaba asegurado por contrato no se ha movido, por lo que puedo decir, sobre todo a medida que nos adentramos en las Dakotas y en las zonas más rurales de Minnesota y Iowa, hemos recibido muchas llamadas de gente pidiendo ayuda para encontrar un destino, y realmente no lo hay ahora mismo».
Dwire se prepara para un año muy largo para el OCC y cree que las condiciones en el Medio Oeste han llegado para quedarse hasta el invierno del año que viene, y añade que no tiene noticias de pedidos importantes de producto acabado. «Cuando hablamos con los compradores de las fábricas, nos dicen que están funcionando bien, pero no oímos que haya pedidos extra ni que tengan espacio para nada extra», añade. «Llevará tiempo equilibrar el tonelaje existente en el Medio Oeste y que esa capacidad se disperse un poco».
Mover toneladas de OCC también es un reto en el Sur, y Kathy DeLano, vicepresidenta de ventas de Texas Recycling, con sede en Dallas, dice que su empresa ha recurrido a la exportación, un mercado en el que Texas Recycling normalmente no opera.
«El cartón ondulado ha sido un reto en todas partes… [pero] hemos sido capaces de encontrar salidas para él», dice. «Hemos estado exportando [y] no lo habíamos hecho antes, pero ha funcionado. La clave es seguir atendiendo a los clientes. «Los meses de enero son un poco más flojos en cuanto a la oferta, y los mercados han estado un poco parados», añade.
En la costa oeste, las negociaciones contractuales entre la Pacific Maritime Association y el International Longshore and Warehouse Union han frustrado a los exportadores, pero un intermediario afirma que la situación en los puertos es «definitivamente mejor ahora que hace 12 meses, cuando era un desastre».
«Les decíamos a todos nuestros grandes clientes que el primer trimestre de 2023 iba a ser muy duro», dice el bróker. “Pero de momento no está tan mal. … Ha sido un enero aceptable, lo cual es una verdadera locura».
Los problemas logísticos también han empezado a remitir en otras partes de EE.UU., pero Dwire afirma que las tarifas de los camiones no han bajado lo suficiente como para sentir alivio. «Hay muchos transportistas y muchos agentes de todo el país que llaman buscando cargas», dice. «Aunque necesitan cargas, las tarifas no bajan mucho».
DeLano comparte la misma opinión sobre el transporte: «Parece que los camiones empiezan a aparecer, lo cual es una ventaja. Es bastante difícil mover mercancía y no es bueno que recibas un pedido y el camión no aparezca». Recycling Today. 25.01.23