Las importaciones chinas de papel recuperado se han reducido año tras año desde que el país anunció la prohibición de importar papel recuperado a partir de 2021. Pero las fábricas de papel chinas han encontrado el modo de hacer frente a esta nueva situación.
Las importaciones de papel recuperado desde el Reino Unido a China cayeron un 87% en 2020
Las importaciones chinas de papel recuperado se han reducido año tras año desde que el país anunció la prohibición de importar papel recuperado a partir de 2021. Pero las fábricas de papel chinas han encontrado el modo de hacer frente a esta nueva situación.
Las papeleras chinas realizaron una última compra de papel recuperado en Europa justo antes de que entrara en vigor la prohibición de importar residuos. Según las estadísticas de las aduanas chinas, en diciembre de 2020 se enviaron a la República Popular 1,1 millones de toneladas de papel recuperado. En comparación, la media mensual para el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2020 fue de tan sólo 584.000 t.
Las importaciones de pasta reciclada la alternativa
Desde el 1 de enero de 2021 China no acepta residuos de otros países. En 2017 el Gobierno anunció esta prohibición, que busca promover e impulsar la recogida dentro de sus fronteras chinas, y desde entonces las importaciones han disminuido año tras año. Los compradores chinos adquirieron aproximadamente 6,9 millones de toneladas de papel recuperado en el extranjero el año pasado, por debajo de los 10,9 millones de 2019, los 17 millones de 2018 y los 26 millones de 2017.
Desde entonces, el sector ha buscado alternativas en todo el mundo y han encontrado compradores alternativos en otros países asiáticos como Indonesia, India o Malasia. Las papeleras chinas, por su parte, han comenzado a establecer instalaciones en otros países para realizar las primeras etapas de la producción.
Así, como alternativa, los fabricantes chinos han ido importando cada vez más pasta reciclada, es decir, papel recuperado que ya ha sido procesado para la producción de papel, ya que este todavía está permitido importar este material. Lo compran en el extranjero o construyen instalaciones para fabricarlo por su cuenta.
Estados Unidos, por ejemplo, ha enviado 289.000 t de pasta reciclada a China el año pasado, lo que supone un 33,6% más que en 2019, según las estadísticas de la American Forest & Paper Association. Euwid-paper.com 17.02.2021